Primero, la censura a Darío Aranda en Página 12 y ahora, el levantamiento de un espacio en Radio Nacional, el cual se ocupaba de los Pueblos Originarios y que era conducido por una abogada y comunicadora kolla, parece ser el antídoto que encontró el Gobierno Nacional para evitar que las problemáticas de estos pueblos sean difundidas.
Nos llegó la noticia por parte del Dr. Gustavo Manuel Macayo; quien, desde Esquel, Provincia de Chubut, nos envió la nota que la Asociación de Abogados / as de Derecho Indígena de la Argentina (AADI) enviara a Tristán Bauer, Presidente del Directorio de R. T. A. S. E y a María Seoane, Directora Ejecutiva de Radio Nacional para repudiar la decisión de levantar dicho espacio radial.
Afirmaron que "este espacio contaba con las voces de todos los sectores, tanto del ámbito nacional como internacional, y permitía difundir la realidad de los Pueblos Originarios" y justamente "la dilación en la reprogramación -justificación brindada por la Radio al levantamiento de dicho microprograma- atenta con la posibilidad de contar con una herramienta muy potente, prevista en la Ley de Medios Audiovisuales, para que desde la pluralidad ideológica, política y cultural se den a conocer los derechos de los Pueblos indígenas y sus violaciones en todo el continente"
Por otra parte, expresaron que "el silenciamiento de un espacio que contaba con años de presencia y dirigido por una profesional indígena que ha demostrado solvencia y dedicación, representa una forma de vulnerar la libertad de expresión" y por lo cual instaron a su restablecimiento "por ser de interés para los Pueblos originarios, para la sociedad en general y para nuestra Asociación"
Asimismo, expresaron su preocupación ante el acallamiento de algunas voces, teniendo en cuenta el carácter de medio público de dicha emisora, la cual "se escucha en los rincones más lejanos del país", según afirmaron.Fuente: www.gacetillasargentinas.info
Más información:
Solidaridad con la periodista Sandra Cevallos
Repudian el levantamiento del micro "Prensa Indígena" en Radio Nacional
¡¡¡... no al pensamiento unico!!!
ResponderEliminarET
¿Cuál fue el argumento para levantar el programa? Gracias.
ResponderEliminarAdriana
Como dice la propia gacetilla, según las autoridades de Radio Nacional hubo cuestiones de "programación" que llevaron al levantamiento del microprograma. Un argumento común cuando se trata de ocultar las razones políticas o ideológicas que motivan estas reacciones de parte de quienes manejan los medios de comunicación, sean privados, estatales, kirchneristas u opositores.
ResponderEliminarSaludos