“No hay Estado, incluso el más democrático, cuya Constitución no ofrezca algún escape o reserva que permita a la burguesía lanzar las tropas contra los obreros, declarar el estado de guerra, etc. ‘en caso de alteración del orden’ -en realidad, en caso de que la clase explotada ‘altere’ su situación de esclava e intente hacer algo que no sea propio de esclavos-”. (Lenin)
Reposteamos el escrito que nuestro compañero DP subió ayer a El Diablo…

¿Qué ocurrió? Que al comentar la nota sobre la “prohibición” del gobierno nacional de que la policía vaya armada a las manifestaciones, HG aseguró que el titular del “gran diario argentino” bien podría haber sido el del oficialista Página/12 –“montaje” incluido hecho en cámara, con ambos diarios, poniendo el título de este último sobre Clarín-; agregando que Magnetto y cía. estaban “equivocados” al cuestionar la autoridad de la presidenta en la editorial de Van der Kooy. Y que lo importante y destacable del gobierno nacional era que ponía “en riesgo” la autoridad, el poder; que “se la jugaba”…
Bueno, parafraseando al mismo HG, tenemos que decir que él también se equivoca: ya que la noticia –como nos señaló justito en un mail el Guillo Pistonesi- aclara que habrá un “back up”. ¿Qué es esto?: un “pequeño grupo” “que irá en la última línea y que en situaciones límite sí podrá usar armas”. O sea: el kirchnerismo, como cualquier gobierno burgués, nunca renunciará al monopolio de la violencia (las armas, distintas fuerzas y divisiones, vehículos y cárceles, etc., etc., etc.). La burguesía –y sus gobiernos- nunca se suicida(n). Es decir, que no se “equivocan”, por más sueños (burgueses) de “epopeya democrática” que tenga el director de la BN –cuestión que es debatida a nivel internacional; y donde ni la policía británica, por poner un ejemplo “famoso” de policías sin armas, ha renunciado, con la excusa de la “lucha contra el terrorismo”, a matar-.
(Mención aparte merece Página/12 hoy, que no menciona el “back up” para dedicarse a polarizar con la oposición de derecha de Carrió y el macrismo. Y también Aníbal Fernández, quien dijo cínicamente que esto es sólo una “reafirmación” de la política desde 2004.)
Cerramos este post con un cita de Lenin (del folleto La revolución proletaria y el renegado Kautsky); un buen señalamiento para recordar, para todo trabajador, joven o estudiante de izquierda:
“No hay Estado, incluso el más democrático, cuya Constitución no ofrezca algún escape o reserva que permita a la burguesía lanzar las tropas contra los obreros, declarar el estado de guerra, etc. ‘en caso de alteración del orden’ -en realidad, en caso de que la clase explotada ‘altere’ su situación de esclava e intente hacer algo que no sea propio de esclavos-”.
http://eldiablosellama.wordpress.com/2010/12/20/la-policia-y-las-armas-clarin-se-equivoca%E2%80%9D%E2%80%A6-pero-horacio-gonzalez-tambien/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor firme el mensaje, aunque más no sea con seudónimos o iniciales.