Herman Schiller es un referente del periodismo de izquierda. Desde
1999 conducía Leña al fuego, programa emitido los sábados por Radio de
la Ciudad. A fines de 2011 el macrismo dejó a Schiller sin programa. Nos
solidarizamos con Schiller y estaremos en el acto de este jueves 7. A
su vez denunciamos al gobierno nacional, que no pone a disposición
ningún espacio para Leña al fuego en Radio Nacional, Canal 7 u otro
medio dependiente del Estado. El kirchnerismo también es responsable de
que Herman Schiller y Leña al fuego no estén al aire difundiendo las
luchas obreras y populares. Conversamos con él sobre las razones del
levantamiento de Leña al fuego.
-¿Cómo y por qué te levantan el programa?

Durante
casi trece años dirigí el programa, con muchas dificultades, en una de
las radios del sistema. Desde el 3 de abril del ’99 hasta el 17 de
diciembre de 2011. A fines del año pasado trascendió, y después se
confirmó, que Mauricio Macri, el creador de las bicisendas y uno de los
referentes de la ultraderecha en Argentina, quería ser candidato a
Presidente. Y él pensó “el gobierno nacional tiene su multimedios,
Clarín tiene su multimedios, nosotros no tenemos nada”, y entonces se
puso la tarea de crear el suyo propio.
A fin de año eliminaron toda la programación y, en conclusión, Leña
al fuego con el resto de la programación quedó afuera. Pero la mayoría
de la programación de la radio era insulsa y el programa que realmente
tenía gran repercusión era el nuestro porque reflejaba la mayor parte de
los conflictos que se desarrollan en Argentina.
-Era una referencia para los luchadores y la izquierda

No
había conflicto que no se reflejara. Además se multiplicaban los
debates. Y sobre todo las denuncias de la criminalidad policial, que
ningún medio hace, para lo cual teníamos a la doctora María del Carmen
Verdú de la CORREPI que semana a semana documentaba fehacientemente los
crímenes que cometía la policía contra personas inermes y no
enfrentamientos como dice la policía. Según la CORREPI cada día y medio
se mata a un ser humano en Argentina por torturas en las comisarías o
por fusilamiento, el famoso gatillo fácil.
Leña al fuego era un programa que molestaba, que era muy polémico
porque no siempre la gente estaba de acuerdo. Venían todos los sectores
del campo popular, no nos casábamos con nadie. Venía la gente del PTS y
también la del PO, del PC, de las organizaciones sociales, los
piqueteros, los maestros, los metalúrgicos. La gente de Zanon vino
varias veces al programa, Raúl Godoy viajó desde Neuquén especialmente,
también Javier Hermosilla de Kraft.
-¿El plan de Macri cómo se lleva adelante, además de barrer con la programación anterior?

Designaron
a un hombre que no viene del fascismo, sino del progresismo. Porque la
derecha (y el sistema capitalista en general, claro) es hija de puta
pero no boluda. No pusieron a los capitalistas fascistas que uno puede
imaginar. Pusieron a Carlos Ares, que viene de TEA y de la revista La
Maga, quien es el encargado de crear el multimedios macrista con Radio
de la Ciudad, un canal de televisión que (hasta ahora) nadie ve y todo
eso conectado a la nueva tecnología de Internet. Y también tenemos el
caso patético de Susana Viau, ex década del ’70 y Página/12, actualmente
en el Grupo Clarín y forro del macrismo. Es interesante la nota que el
último domingo publicó La Nación en su suplemento de espectáculos,
dedicada a Radio de la Ciudad, donde salen las fotos de los nuevos
capitostes. Viau está en ese staff. El progresismo suele darle esta
gente a la derecha. Y es lamentable, sobre todo me lamento por Susana
Viau. Yo he estado con Madres de Plaza de Mayo y he pasado el dolor de
ver a Hebe de Bonafini hoy con el enemigo. Ahora también hay que ver a
esta mujer, que tiene un pasado importante, como forro del macrismo. Se
dice que están ganando entre $20.000 y $30.000. Es realmente lamentable.
-¿Cómo sigue la pelea por recuperar el espacio?

El
programa fue levantado y se armó casi un fenómeno social de protesta,
que se va a reflejar este jueves en un acto frente a la Radio Ciudad, en
Sarmiento entre Paraná y Montevideo (C. C. San Martín), donde van a
hablar buena parte de los dirigentes de los partidos de izquierda,
referentes piqueteros, estudiantiles, obreros, de las organizaciones
antirreprsivas. Y va a haber un programa artístico, con músicos del
Teatro Colón que fueron expulsados por la ofensiva privatizadora del
macrismo, músicos y bailarines de los pueblos originarios y también va a
estar una gran cantante de tangos, Patricia Barone, que no va a cantar
ningún tango sino el himno de la clase trabajadora, La Internacional.
Vamos a hacer un acto frente a la Radio de la Ciudad y va a empezar con
La Internacional.
Necesitamos que haya mucha gente porque, si no, no podemos seguir
esta pelea. La lucha está muy dura. A ellos no se les mueve un pelo, a
pesar de las movidas que hemos hecho en la Legislatura, con Pérez
Ezquivel, con Osvaldo Bayer, etc.
Muchas veces preguntábamos, cuando invitábamos a colegas, “¿se puede
hacer periodismo antisistema dentro de los medios del sistema?” Porque
nosotros estábamos dentro del sistema, hacíamos lo que podíamos (aunque
cada semana era una tribulación). Bueno ahora está claro que es muy
difícil, casi imposible. Por eso es importante que venga mucha gente,
que todos sumen.
Nos solidarizamos con Herman Schiller y su Leña al fuego y hacemos
extensiva la invitación a participar del acto de este jueves frente a la
Radio de la Ciudad y a todas las actividades que se desarrollen en por
de recuperar este espacio.
A su vez denunciamos al propio gobierno nacional, ya que mientras
muchos de sus periodistas e intelectuales adictos se solidarizan con
Schiller y aprovechan para pegarle a Macri, no puso a disposición ningún
espacio gratuito para Leña al fuego en Radio Nacional, la radio estatal
manejada desde la Casa Rosada, como tampoco en Canal 7 ni en ningún
otro medio dependiente del Estado.
El kirchnerismo, con la hipocresía y el doble discurso que lo
caracteriza, también es responsable de que hoy Herman Schiller y Leña al
fuego no estén al aire difundiendo y dando aire a las luchas obreras y
populares.
Del acto participarán Christian Castillo y Raúl Godoy, dirigentes nacionales del PTS.
(Entrevista en base a conversación telefónica con Schiller y al
testimonio emitido por Pateando el Tablero el sábado 2 de junio por FM
La Boca)
Fuente: La Verdad Obrera n° 478
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor firme el mensaje, aunque más no sea con seudónimos o iniciales.